Nuestras bases pedagógicas

«Piaget insiste en que el derecho a una educación ética e intelectual significa mucho más que tener el derecho a asimilar saberes, escucharlos y obedecerlos; se trata mas bien del derecho a formar ciertos instrumentos que son muy valiosos para actuar y pensar inteligentemente. Para ello es necesario un entorno social específico, pero no la subordinación a un sistema establecido. Piaget habla del derecho a un aprovechamiento lo más efectivo posible de las fuerzas que duermen en el individuo y con las cuales mas tarde podrá servir a la sociedad. No obstante a lo largo del proceso educativo estas fuerzas no solo pueden ser desarrolladas, sino también destruidas o permanecer desaprovechadas

Rebeca Wild, Educar para ser.

 

Pangea ofrece un ambiente rico en experiencias, acorde a la etapa de desarrollo de los niños y niñas, garantizando un ambiente seguro, de cuidado, tanto a nivel físico como emocional, que permita al niño vivir plenamente como tal.

Nuestro trabajo se apoya en normas consensuadas, escucha activa, una ratio baja y un ambiente familiar; todo ello, junto a una estructura basada en nuestra experiencia educativa,  permiten generar relaciones de confianza mutua entre familias, niños y equipo educativo.

Nuestro ambiente emocional es seguro, y libre de manipulaciones (juicios, exigencias, castigos, refuerzos positivos, agresiones físicas o verbales, distracciones…), porque aceptamos y acompañamos las expresiones emocionales y los estares de cada uno, entendiendo que tanto niños como adultos estamos en continuo proceso de construcción en relación a los demás y hacia nosotros mismos.

En Pangea nos valemos del aprendizaje por competencias para establecer un marco educativo que garantice este desarrollo y aprendizaje integral. Entendemos que las competencias básicas están ligadas con las capacidades que los niños van adquiriendo a nivel emocional y afectivo, físico y motriz, social y cognitivo; proporcionándoles un clima y entorno de confianza donde se sientan acogidos y con expectativas de aprendizaje.Este aprendizaje competencial es guiado por el currículum propio, basado en la enseñanza personalizada y el currículum interno del niño. pectativas de aprendizaje.

Los conocimientos adquiridos mediante la investigación personal y el esfuerzo espontáneo hacen que la curiosidad natural se vea constantemente animada.Mediante su participación personal en el proceso de aprendizaje, el niño favorece su capacidad de pensar y forma sus propias ideas.

No apostamos por un aprendizaje superficial, construido sobre la desmotivación. Nos parece más solido un aprendizaje elegido por el niño y que fomente su responsabilidad, dinámica de trabajo y una capacidad de concentración en base a intereses y capacidades propios del momento.

El error es una variable positiva que forma parte del día a día, ya que al no visibilizar el error no se tiene miedo al fracaso y el error se integra en el proceso de aprendizaje como una nueva oportunidad de aprender.

Una de nuestras bases es la educación integral, por lo tanto el entorno también debe ser rico en interacciones sociales, entre iguales y entre adultos y niños. Al ser un ambiente rico en oportunidades de relación, y donde los niños pueden expresarse emocionalmente y manifestar lo que les ocurre sin temor a un castigo, tiene que haber mecanismos reguladores de la vida comunitaria, que puedan disolver esas tensiones.

Los niños y niñas, a partir de la etapa de primaria, reflexionan sobre la convivencia del grupo, proponiendo ideas, buscando soluciones para facilitar la vida comunitaria de la que son partícipes, generando normas y evaluando su funcionamiento, desde un marco de seguridad generado por los adultos. Los niños son los protagonistas y el motor de su vida comunitaria.

A través de la asamblea construyen su día a día y cooperan para llevar a cabo sus proyectos; aprenden a desarrollar y fortalecer su autonomía mientras se les “deja hacer” y se les acompaña muy de cerca.

En Pangea los niños disfrutan de la libertad con responsabilidad.

    ¿Quieres unirte a nuestra familia?

    Déjanos un mensaje
    QUIERO FORMAR PARTE
    ×

    ¡Hola!

    Escoge uno de nuestros centros para contactarnos por WhatsApp o envíanos un email si lo prefieres.

    A Coruña: pangeaschool@gmail.com
    Madrid: info@escuelapangea.com

    ×